El rol de las cortinas ha cambiado. Antes se usaban para mantener el calor en la casa, bloquear el aire frío, proteger el interior contra la luz solar y dar privacidad. Aún cumplen esas funciones, pero con los avances en el diseño de cristales y ventanas, ahora las cortinas son más decorativas que funcionales. Ésto les permite a los decoradores ser más creativos a la hora de ocuparse de las ventanas.
Para muchas personas, existe una diferencia entre los términos cortina y cortinado. Los cortinados usualmente llegan hasta el suelo, están alineados y suspendidos de un riel con ganchos que permiten abrirlas y cerrarlas tirando de una cuerda. Los cortinados son, generalmente, muy formales. Las cortinas, no. Por lo común, éstas consisten en un sencillo aditamento de tela suspendido de una vara con ganchos o anillos, y que se abren y cierran cogiéndolas del borde y tirando de la tela hasta ponerla en la posición deseada. a menudo van sujetas al marco de la ventana y no se abren ni cierran. En estos casos, se usan junto con las contraventanas o persianas que se pueden cerrar para bloquear la luz del sol o brindar privacidad. Tipos de cortinas
También podemos considerar tres largos básicos para las cortinas. El largo de alféizar, con el que las cortinas quedan suspendidas de la mitad o de la parte superior de la ventana. El dobladillo inferior no llega a tocar el alféizar. El estilo por debajo del alféizar lleva el dobladillo inferior colgando justo por debajo del ribete del alféizar, y el largo hasta el suelo llega justo por encima del mismo. También hay estilos alineados o no alineados, dependiendo de la cantidad de luz natural que dejen pasar. De modo parecido, existen estilos superpuestos, con una tercera capa dispuesta entre el panel de la ventana y el forro de la cortina. Éstas últimas se usan para proteger la casa contra el aire frío que conduce el cristal desde el exterior, o el que entra a través de alguna grieta en el alféizar o entre el marco y la faja de material que lo sostiene. Estilos de recogidos La apariencia de una ventana puede cambiar significativamente según el color y la tela de las cortinas. También influye en el aspecto la forma en que éstas cuelgan. Los lazos son una forma conocida y atractiva de recoger las cortinas. Las opciones de recogido también le permiten al decorador un trabajo más creativo. Las posiciones de recogidos más conocidas son: alta, media, baja, central, en zigzag y el recogido doble en ángulo. 1. El recogido alto se presenta cuando la cortina consiste en uno o dos paneles que cuelgan de la parte superior de la ventana, y la cinta las vuelve a la parte central de la misma. 2. El recogido medio regresa los paneles a un punto cercano al centro de la ventana. Se ve mejor si no vuelven al centro exacto de la misma, sino levemente por encima o debajo del centro. 3. El recogido bajo regresa la cortina a tres cuartos de la distancia del borde superior de la ventana al suelo. 4. El recogido en zigzag comienza con dos paneles superpuestos que cuelgan a todo lo ancho de la ventana. El panel exterior se tira hacia un lado y el interior hacia el lado opuesto. 6. El recogido en ángulo usa una o dos cortinas. El panel se recoge parcialmente hacia la parte superior y regresa un poco más cerca de la caja de la ventana en la posición inferior. El panel queda recogido hacia atrás de forma que hace un ángulo en onda muy bonito desde una de las esquinas superiores hasta un punto en el lado opuesto de la ventana. Estilos formal e informal Las cortinas pueden ser tan diferentes como los dueños de las casas donde se colocan. Más allá de la variedad de telas, colores, largos y métodos de colgado, todos los estilos de cortinas pueden clasificarse en formales e informales. Las coberturas formales se denominan por lo general «cortinados» y caen en capas. Se encuentran comúnmente en salones, salas de estar y comedores clásicos o más formales. El cortinado está normalmente confeccionado en dos o tres capas. La primera es la capa fina, que consiste en un simple panel de lino o encaje delgado que permite la entrada de luz difusa en el ambiente. La capa fina tiende a oscurecer la visibilidad desde el exterior, especialmente si la luz en el interior es tenue. La segunda capa es el cortinado plegadopropiamente dicho, que llega hasta el suelo. Los pliegues están suspendidos por barras transversales si se quiere permitir su apertura y cierre. Los pliegues cuelgan desde un punto que está por encima de la ventana y cubren toda su caja al bajar hasta el suelo. La tercera capa es un cortinado que atraviesa la parte superior de la ventana, cubriendo ésta, la caja y el inicio superior de los pliegues. Los cortinados pueden llegar hasta el alféizar, aunque normalmente se los hace llegar hasta el suelo. Todos los demás estilos son informales, formados por una o dos capas. Rara vez están alineados, y se usan pra difundir la luz, no para bloquearla. Las cortinas son decorativas por excelencia, pero también tienen otras utilidades, además de brindar privacidad. Son adecuadas para proteger el contenido de ciertas habitaciones contra los efectos de los rayos UV. Éstos pueden dañar el color de muebles y alfombras. Las cortinas alineadas son ideales para proteger los muebles y alfombras cercanos a las ventanas que miran hacia el este o el oeste. A la hora de escoger cortinas para su hogar, sólo usted manda. Recuerde que tiene innumerables opciones que pueden embellecer y dar estilo a su casa. |
Cortinas para vestir su casa
Subscribe Today
GET EXCLUSIVE FULL ACCESS TO PREMIUM CONTENT
SUPPORT NONPROFIT JOURNALISM
EXPERT ANALYSIS OF AND EMERGING TRENDS IN CHILD WELFARE AND JUVENILE JUSTICE
TOPICAL VIDEO WEBINARS
Get unlimited access to our EXCLUSIVE Content and our archive of subscriber stories.
Latest article
[randomize]